La expresión loot box, con la que se alude a los cofres que se adquieren con dinero real en algunos videojuegos y que contienen objetos aleatorios útiles para el desarrollo de éstos, puede traducirse como caja de botín o caja de recompensas.
Uso no recomendable
• España se sumaría así a otros países que regulan las loot boxes, como Francia o Bélgica.
• Epic Games rechaza las loot boxes: «¿Queremos ser como Las Vegas?».
• Un investigador noruego intentó conseguir una carta de jugador estrella del tipo Messi en las loot boxes del FIFA.
Uso recomendable
• España se sumaría así a otros países que regulan las cajas de botín, como Francia o Bélgica.
• Epic Games rechaza las cajas de botín: «¿Queremos ser como Las Vegas?».
• Un investigador noruego intentó conseguir una carta de jugador estrella del tipo Messi en las cajas de recompensas del FIFA.
Loot box es un anglicismo que ha surgido recientemente para referirse a cofres virtuales que se adquieren mediante micropagos con dinero real en ciertos videojuegos y que encierran algo útil para éstos de carácter aleatorio. Puesto que este concepto puede expresarse perfectamente en español con giros como caja de botín o caja de recompensas, no hay razón para emplear el anglicismo.